Provincia de Córdoba: ¿Cuánto aportará el sector agropecuario de la Provincia de Córdoba con el nuevo aumento de la “Tasa vial provincial”?
Escrito por Néstor Eduardo Roulet

Teniendo en cuenta solo los rubros de agricultura y lechería el campo aportaría por Tasa vial en la provincia de Córdoba 325 millones de pesos
Ver artículo completoProvincia de Córdoba: ¿Cuánto aportará el sector agropecuario de la Provincia de Córdoba a través de la “Tasa vial provincial”?
Escrito por Néstor Eduardo RouletProyecto de Ley:
Artículo 1.- ESTABLÉCESE que resultan comprendidos en la finalidad y objeto de la Ley N°
8.555, la planificación, el estudio, proyecto, construcción, conservación, mejoramiento, modificación y/o mantenimiento del sistema de autovías, carreteras y/o nudos viales de Provincia de Córdoba.
Artículo 3.– CRÉASE una tasa, denominada “TASA VIAL PROVINCIAL”, en adelante “la tasa”, destinada a retribuir la prestación de los servicios que demande el mantenimiento, conservación, modificación y/o mejoramiento de todo el trazado que integra la red caminera provincial, incluidas las autovías, carreteras y/o nudos viales incorporados por la presente al marco de la Ley N° 8.555, la que será abonada por los consumidores de combustibles líquidos y gas natural comprimido (GNC) en la Provincia de Córdoba.
Artículo 5.– La tasa que deberán abonar los consumidores definidos en el artículo anterior, destinado a integrar el “Fondo Provincial de Vialidad”, será de:
a) $ 0,30 (pesos cero treinta centavos) por cada litro de expendio de carga de combustibles líquidos y/u otros derivados de hidrocarburos.
b) $ 0,10 (pesos cero coma diez centavos) por cada metro cúbico de expendio de carga.
Ver artículo completo