Retenciones al cultivo de maíz: Mitos y verdades.
Escrito por Néstor Eduardo Roulet

“Si por eliminar las retenciones y transparentar el mercado de maíz se aumenta el área de siembra – similar a la de la campaña anterior- el Gobierno no solo recaudaría U$S 107 millones más por lo que tributaría el productor de ganancias –reemplazando un impuesto unitario como son las retenciones por otro coparticipable- sino que […]
Ver artículo completoCampaña 2015/16
Escrito por Néstor Eduardo Roulet
“A pesar de la cosecha record y teniendo en cuenta el stock disponible de soja y maíz, la producción deberá endeudarse en 4.768 millones de dólares para afrontar la nueva campaña”
Ver artículo completoSoja: Argentinización del cultivo de la soja en la “década ganada”
Escrito por Néstor Eduardo Roulet
Voy a tratar de explicar la “argentinización del cultivo de la soja”: Como un cultivo que hace 10 años era rentable, por las malas políticas del Gobierno Nacional –aunque él la defina como “década ganada”- en 10 años se convirtió en un cultivo con márgenes finales negativos.
Ver artículo completoSoja: Cosecha record
Escrito por Néstor Eduardo Roulet
Introducción: La Bolsa de Comercio de Rosario elevó la estimación de producción de soja a 59 millones de toneladas. Esta estimación nos estaría dando un rendimiento promedio de alrededor de 3,00 tn/ha (30 qq/ha). Lo que hay que calcular si con este aumento del promedio nacional, como serán los números finales para esta campaña. Para […]
Ver artículo completoRetenciones al cultivo de trigo: Mitos y verdades.
Escrito por Néstor Eduardo Roulet
Si se sacaran las retenciones del cultivo de trigo, tendría poca incidencia en el valor del pan y se compensaría con el impuesto a las ganancias el monto de la recaudación total del Gobierno Nacional
Ver artículo completoTrigo: Los números no dan ni en campo propio
Escrito por Néstor Eduardo Roulet
Hoy el rinde de indiferencia del cultivo de trigo en campo propio es de 43,8 qq/ha, en caso que se eliminen las retenciones este pasaría a 33,72 qq/ha.
Ver artículo completo¿Se puede sacar las retenciones?
Escrito por Néstor Eduardo Roulet
La baja participación de los derechos de exportaciones de las economías regionales, la carne, el trigo, el maíz, la cebada, el sorgo y el complejo del girasol en la recaudación total, nos permitiría sacar las retenciones a estos sectores, que mediante la posibilidad de una mayor flujo productivo, compensaría con otros aportes, esta quita tributaria
Ver artículo completo