¿Se vendió menos soja?
Escrito por Néstor Eduardo Roulet

El cambio en el sistema comercial de no respetar el precio pizarra por parte de los compradores en las “entregas a fijar”, desalentó la entrega de granos por parte de la producción, modificando el resultado final de compras de la industria.
Ver artículo completoSoja: ¿Quiénes se quedan con los dólares de la soja?
Escrito por Néstor Eduardo Roulet
Al productor, que es quien invierte y arriesga, le quedará tan solo mil millones de dólares de los casi 28,4 mil millones de dólares que originará el cultivo de soja
Ver artículo completoSoja: Proyección de ingreso de dólares por exportaciones del complejo sojero
Escrito por Néstor Eduardo Roulet
El Gobierno tiene que estar consciente- y no hacer presión mediante amenazas- que esta producción de soja de 54,7 millones de toneladas, no se vende en forma automática inmediatamente después de la cosecha, sino que se hace en forma escalonada según la necesidad monetaria del sector productivo
Ver artículo completoGasoil: Incidencia del aumento del precio en el sector agrícola
Escrito por Néstor Eduardo Roulet
Teniendo en cuenta los 3 principales cultivos de la cosecha gruesa –Soja, Maíz y Girasol- el productor agropecuario deberá desembolsar 3.410 millones de pesos extra en la actual campaña, comparada con la anterior, por el incremento del gasto por el aumento del Gasoil
Ver artículo completoSector agrícola: Ingresos de dólares en el 2014
Escrito por Néstor Eduardo Roulet
El campo va a mantener el flujo de dólares, pero no va a producir «un nuevo gran aporte de dólares en el 2014»
Ver artículo completoA 6 años de la Resolución 125: ¿Cuánto tendríamos de retenciones?
Escrito por Néstor Eduardo Roulet
La implementación de la Resolución 125 hubiese convertido inviable al sector agrícola
Ver artículo completoSoja: “Y sigue la desesperación del Gobierno por los dólares”
Escrito por Néstor Eduardo Roulet
El Gobierno espera que los productores liquiden soja por U$S 6.300 antes de fin de año, pero según la venta habitual será solo el 50 % de esta cifra.
Ver artículo completo